Cuadernos Medievales. Cuadernos de Cátedra fue la publicación en papel que GIEM (Grupo de Investigación y Estudios Medievales) y GEM (Grupo de Estudios Medievales) llevaron a cabo entre 2006 y hasta 2014. Predecesora de Cuadernos Medievales en su nueva etapa digital.
Por el momento, los índices disponibles son las versiones originales escaneadas. A partir de agosto de 2015 estarán disponibles las versiones actualizadas y corregidas de dichos ejemplares.
CM 1 – El saber como instrumento de las construcciones identitarias. Mar del Plata – Bahía Blanca. Febrero de 2006. // ISSN 2422-7471.
Tradición y nacionalismo en las obras de Eric HOBSBAWM, Benedict ANDERSON y Hagen SCHULZE . (Rubén Vicente Luis BEVILACQUA)
La búsqueda de la identidad germánica: problemáticas en las perspectivas de Walter GOFFART y Walter POHL . (María Luján DÍAZ DUCKWEN)
Historia y memoria en Ermoldo Nigello . (Gerardo RODRÍGUEZ)
El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV) . (Laura CARBÓ)
CM 2 – Los visigodos: enfoques y perspectivas actuales. Mar del Plata – Bahía Blanca. Agosto de 2006. // ISSN 2422-7471.
La creación de los visigodos. Peter HEATHER . (Traducción: Juan Cruz FERNÁNDEZ)
Etnicidad, teoría y tradición: una respuesta. Walter POHL . (Traducción: María Luján DÍAZ DUCKWEN)
Roger COLLINS. La España visigoda 409-711 . BARCELONA, CRÍTICA, 2005, 300 páginas . (Reseña: Juan Pablo DALGALARRONDO)
Origen y gesta de los godos. JORDANES . (Selección: Rubén BEVILACQUA)
CM 3 – La Edad Media revisitada. Mar del Plata – Bahía Blanca. Febrero de 2007. // ISSN 2422-7471.
Geraldo y Ercambaldo. Sobre el problema autoral y de fechado del Waltharius. Arthur HAUG. (Traducción: Ana Clara SISUL)
La creación de un espacio para la negociación (Castilla, siglos XIV y XV) . (Laura CARBÓ)
Presencia del estilo cortés en canciones populares del siglo XV al XVII. (Mariela E. RÍGANO)
El tiempo "impensado" de la Historia o el doble objeto del historiador. Jean-Claude SCHMITT . (Traducción: Elsa Dolly OPEL y Rubén BEVILACQUA)
Comentario de Libros
Jeffrey Jerome COHEN (Ed.), The Postcolonial Middle Ages, Nueva York, Palgrave, 2001 (1ª edición del año 2000), 286 pp. (María Luján DÍAZ DUCKWEN)
CM 4 – Cristianos – Germanos – Romanos. Mar del Plata – Bahía Blanca. Junio de 2008. // ISSN 2422-7471.
	El Evangelio de Judas como creación gnóstica: estado actual de la cuestión.
 (Pablo Alejandro ECHEVARRÍA)
	Lo sacro y la tumba. Peter BROWN.
 (Traducción: Jorge RIGUEIRO GARCÍA)
	Origo et Religio. Tradiciones étnicas y literatura en los textos temprano medievales. Herwig WOLFRAM.
 (Traducción: María Luján DÍAZ DUCKWEN)
	¿La raza de quién?, ¿la etnicidad de quién? Discusiones recientes de medievalistas sobre la identidad. Timothy REUTER.
 (Traducción: Inés ESTRELLA y Rubén BEVILACQUA)
CM 5 – Del cristianismo primitivo al cristianismo medieval: temas, enfoques y problemas. Mar del Plata – Bahía Blanca Noviembre de 2008. // ISSN 2422-7471.
Textos apócrifos determinantes de repertorios plásticos cristianos . (Patricia GRAU-DIECKMANN)
Construyendo la unidad... La Iglesia cristiana en el espacio norafricano. (Susana FIORETTI)
Textos y contextos cristianos en la versión hispánica de Barlaam e Josafat. (Alicia RAMADORI)
Prolegómenos a una teoría del cristianismo. Derivas políticas de la interioridad entre san Mateo y san Agustín. (David FIEL)
CM 6 – Textos y contextos o cómo abordar fuentes medievales. Mar del Plata – Bahía Blanca. Febrero de 2009. // ISSN 2422-7471.
“Judas el traidor”. Deconstrucción de una figura retórica . (Francisco GARCÍA BAZÁN)
Entre romanos y bárbaros: el fin del Imperio y los comienzos de la Edad Media en la historiografía anglosajona reciente . (María Luján DÍAZ DUCKWEN)
¿Etnogénesis longobarda? Identidad y diversidad en la Historia Langobardorum de Pablo Diácono . (Jorge ESTRELLA)
Thegan y Astronomus, los dos historiadores de Ludovico el Pío . (Ernst TREMP. Traducción: Rodolfo WETZEL. Edición: Gerardo RODRÍGUEZ)
Identidad y alteridad en la poesía heroica bizantina: Digenís Akritas . (Victoria CASAMIQUELA GERHOLD)
Apuntes sobre el modelo de comportamiento de los guerreros nobles en los trabajos de Dominique Barthélemy y Karl F. Werner (siglos VIII – X) . (María Guillermina ANTONUCCI)
La imagen sagrada, vehículo medieval de enseñanza, misterio y trascendencia. El icono de Vladimir (siglo XII) . (Aldo Marcos de CASTRO PAZ)
Los milagros de Guadalupe del Real Monasterio de Guadalupe (siglos XV y XVII) . (Gerardo RODRÍGUEZ)
CM 7 – Del cristianismo primitivo al cristianismo medieval: los estudios visigóticos hoy. Mar del Plata – Bahía Blanca. Junio de 2009. // ISSN 2422-7471.
¿Es posible una historia religiosa de la Edad Media? (Jean-Claude SCHMITT. Traducción: Susana GONZÁLEZ)
Los godos y la cuestión del “origen de los pueblos” . (María Luján DÍAZ DUCKWEN)
Pensando al rey: los puntos de vista de la iglesia visigoda acerca de la institución monárquica (589-711) . (Eleonora DELL’ELICINE)
La Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum de Beda el Venerable. ¿Nación, nacionalidad, nacionalismo? (Alberto ASLA)
La prostitución en Castilla. Siglos XIII-XV . (David WAIMAN)
CM 8 – Del cristianismo antiguo al cristianismo colonial: temas, objetos y métodos. Mar del Plata – Bahía Blanca. Diciembre de 2009. // ISSN N°2422-7471.
CM 9 – Cristianismo y Tradición Clásica. Mar del Plata – Bahía Blanca. Febrero de 2010. // ISSN N°2422-7471.
CM 10 – Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval. Mar del Plata – Bahía Blanca. Noviembre de 2010. // ISSN N°2422-7471.
CM 11 – Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval: diálogos entre historia, derecho, teología, filosofía, literatura y religión. Mar del Plata – Bahía Blanca. Junio de 2011. // ISSN N°2422-7471.
CM 12 – Otras miradas sobre la Edad Media: los estudios queer. Mar del Plata – Bahía Blanca. Noviembre de 2011. // ISSN N°2422-7471.
CM 13 – Del cristianismo antiguo al cristianismo medieval: viejas fuentes, nuevas perspectivas. Mar del Plata – Bahía Blanca. Noviembre de 2012. // ISSN N°2422-7471.
CM 14 – La Antigüedad tardía: elaboraciones doctrinales. Mar del Plata – Bahía Blanca. Junio de 2013. // ISSN N°2422-7471.
CM 15 – La Antigüedad tardía: antecedentes, elaboraciones doctrinales y proyecciones. Mar del Plata – Bahía Blanca. Diciembre de 2013. // ISSN N°2422-7471.
CM 16 – Viejos y nuevos temas de Historia Medieval: aportes de la historiografía contemporánea (I). Mar del Plata – Bahía Blanca. Junio de 2014. // ISSN N°2422-7471.
CM 17 – Viejos y nuevos temas de Historia Medieval: aportes de la historiografía contemporánea (II). Mar del Plata – Bahía Blanca. Diciembre de 2014. // ISSN N°2422-7471.






